León afronta un presupuesto casi sin margen para invertir

j m lópez

El Ayuntamiento de León se adelanta más de un mes a la fecha toperegulada para aprobar los presupuestos de las administraciones, eneste caso la local, que fija el 31 de diciembre como tope, un hechoya de por si insólito, porque lo habitual es que se apruebe variosmeses después.

El equipo de gobierno que dirige Emilio Gutiérrez ha hecho losdeberes con el plan de ajuste y el plan ICO antes de acometer elsegundo presupuesto que afronta en el mandato y que ha vuelto adescender, en esta ocasión más de doce millones de euros respectoa 2012. Una rebaja sustancial pero no tan drástica como en 2011,cuando se pasó de los 174 millones del último año de gobiernoPSOE UPL a los 143, los primeros de la era Gutiérrez.

Tres son los conceptos básicos con los que el equipo de gobiernopretende ingresar casi el 90% de los 131 millones presupuestados,que además contemplan un superávit de casi cuatro millones queservirán para pagar el primer plazo de la deuda comercial, estimada en cerca de 30 millones de euros, las facturas que periódicamentehan ido apareciendo en los cajones de varias concejalías.

El mayor ingreso procederá, como no podía ser de otra forma, delos impuestos directos, más de 61 millones, a los que se suman casi 26 millones procedentes de las tasas y los precios públicos y 33 de las transferencias corrientes, lo que nos sitúa ya en los 121 millonesde euros.

También tres áreas muy concretas se llevan el mayor porcentaje deldinero en el capítulo de gastos y el más notable es el de personalque significa algo menos de la mitad, unos 55 millones de euros.

Es una cantidad inferior a la del año pasado porque recogelos procesos de amortización de plazas negociados entre el Ayuntamiento y los sindicatos, y tal y como han anunciado variosrepresentantes del Equipo de Gobierno, incluido el concejal deHacienda Agustín Rajoy el día de la presentación de las cifrasglobales, no implica que vayan a producirse más recortes de plantilla.

Cara y cruz

Si al gasto de personal añadimos los 45 millones para el capítulode gastos corrientes, bienes y servicios, y los once millones para lafinanciación, ya tenemos cubierto buena parte del presupuesto; 111millones de euros.

En cuanto a la partida que más se incrementa, ya por áreas, essin duda la de Hacienda y Nuevas Tecnologías que sube casi diez millones de euros, de los casi 18 millones en 2012, a los casi 28millones previstos para 2013.

En la banda contraria destaca la merma en once millones de lapartida de limpieza, jardines y parque móvil, de 38 millones alos 27 de este 2013. La previsión de esta partida contempla lamunicipalización o la nueva contrata para el servicios de recogida debasuras, por la que ahora se abona más de 21 millones de euros yque desciende hasta los 12,2 millones, cifra que el ayuntamiento hapuesto como tope para este gasto en los presupuestos.

La oposición, tanto socialistas como leonesistas, ha rechazado unospresupuestos que en unos casos sólo mira hacia los bancos y seolvida de las personas, como ha subrayado el portavoz socialistaJosé Antonio Díez, y que en otros supone el deterioro más notablepara la sociedad leonesa desde la instauración de la democracia,según ha destacado el portavoz leonesista, Javier Chamorro.

La sesión comienza a las nueve y media de la mañana y se intuye larga.

Etiquetas
stats