La Junta congelará el copago en los servicios sociales para el 2015, año electoral
La subida de las pensiones no se verá este año traducida en un incremento de la aportación que realiza el usuario para confinanciar los servicios sociales en Castilla y León. A través de una disposición final en la Ley de Medidas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades modificará su normativa de 2010 para alterar la fórmula de cálculo de los copagos de servicios como la ayuda a domicilio y teleasistencia y evitar así perjuicios económicos al usuario, según publica en su edición de hoy El Mundo-Diario de Castilla y León.
Para ello, según explicó el gerente de Servicios Sociales al rotativo, se introducirá una variable correctora para inflar artificialmente el IPREM, el indicador de rentas de efectos múltiples congelado desde 2011, en una “cuantía semejante” a la revalorización que experimenten las pensiones para “neutralizar” esta subida y no alterar la aportación del usuario.
Esta modificación trata de acomodarse también a la realidad de la última reforma de las pensiones, por la que el Gobierno desligó su evolución del IPC y, por tanto, anuló el IPREM como valor de referencia. La redacción del texto tiene la conformidad de la Consejería de Hacienda y de la asesoría jurídica.
La variación no es primera que se acomete por el departamento, ya que en febrero alteró, con el acuerdo del sector y los agentes sociales, la fórmula de cálculo de las prestaciones económicas de la dependencia por el mismo motivo y para que las personas continuaran con su capacidad económica para poder acceder a las prestaciones del sistema.
2015 es un año con dos citas electorales, las municipales y autonómicas en mayo y las generales, en principio previstas para noviembre.