La Junta de Castilla y León apuesta por un calendario de vacunación unificado en todo el país

L. Sierra/ ICAL

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, apostó hoy por un sistema homogéneo de vacunación en todo el país, de modo que todas las comunidades autónomas dispongan de un calendario de vacunación único. “Castilla y León siempre ha sido partidario de que el sistema de salud funcione de manera homogénea, coordinada y cohesionada”, aseveró el responsable.

El titular de la Consejería de Sanidad se desplazó hoy hasta el Hospital Universitario de Burgos para asistir a la inauguración del IV Congreso Socinorte (Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública) que reúne a profesionales de esta rama de los hospitales del norte del país. En este marco, abogó por un calendario “unificado”, y dejó claro que la apuesta de la Junta pasa por “servicios comunes en toda la sanidad pública”.

Dentro de este procedimiento, y en relación a las recomendaciones que los facultativos hacen en relación a la vacuna de la varicela en la infancia, Sáez indicó que desde la Consejería no se cierran las puertas a una futura revisión ya que “en esta vida todo es revisable”, destacó el consejero. En este sentido, declaró que se atiene al acuerdo tomado por todas las comunidades autónomas hace meses y que modificaba el momento de vacunación de la varicela.

“Si hay que revisarlo, lo revisaremos”, recalcó Sáez, al tiempo que consideró que “no es bueno que una comunidad autónoma en esta materia tome una decisión porque los virus no entienden de fronteras administrativas. Si los virus no lo distinguen, nosotros no deberíamos de distinguirlo”, aseveró. Con ello, la Junta urge a avanzar en un calendario que unifique lo que ahora son decisiones individuales.

Vacuna del neumococo

En relación a la recomendación que hacen los profesionales en torno a la inclusión de la vacuna del neumococo en la población infantil, el consejero explicó que Castilla y León no ha aprobado en el calendario vacunal esta vacuna, por lo que entiende que la propuesta se trasladará al Consejo Interritorial para valorarlo y estudiar el impacto.

La Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (Socinorte) celebra dhasta mañana su IV Congreso en la capital burgalesa. Un encuentro que se desarrolla en el Hospital Universitario de Burgos y que reune en la ciudad a los principales especialistas en Medicina Preventiva de la zona norte de España. Entre otros, participan sanitarios del Hospital de Navarra, del Hospital Central de Asturias y de Cruces, en Bilbao.Un ejemplo de este debate es lo que sucede con la vacuna antineumocócica, ampliamente recomendada por los especialistas para la prevención de la enfermedad neumocócica tanto entre la población infantil como en la adulta pero que, por ejemplo, no ha sido incluida en el último calendario vacunal aprobado por las autoridades sanitarias y que sin embargo es ampliamente recomendada por las principales sociedades médicas nacionales.

La enfermedad neumocócica es en la actualidad la patología prevenible con vacuna que más muertes provoca al año. Además, esta enfermedad, generada por la bacteria del neumococo, es la principal causa de neumonía y presenta una incidencia en población adulta de 3-5 casos por cada mil habitantes, según la Organización Mundial de la Salud. Además, en sus casos más graves puede derivar en patologías tan peligrosas como la bacteriemia o la sepsis.

Etiquetas
stats