Detenido en León un hombre buscado por un Juzgado de Orihuela por un robo con violencia
El Ayuntamiento acata el auto y habilitará el dinero necesario para las plazas de bomberos

El ayuntamiento de León ha decidido acatar la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que le obliga a consignar los fondos necesarios en el presupuesto de este año para abonar el coste de las doce plazas de bomberos paralizadas desde hace tres años.
El portavoz del equipo de gobierno, José María López de Benito, ha señalado este viernes que ya han recibido el auto y que disponen de cinco días para decidir si recurren o no, como recurso de reposición previo a un recurso de casación.
Antes de tomar la decisión, y con la premisa clara de asumir el auto, el contenido del mismo será analizado por los servicios jurídicos municipales para sopesar en qué medida afecta esta resolución a los diversos procesos en marcha, incluido el dictamen de lesividad que elaboró el interventor y que aún no se ha remitido a los juzgados.
La decisión final del equipo de gobierno deberá servir para esclarecer si además de dotar del dinero suficiente para cubrir las plazas se ponen en marcha los mecanismos necesarios para concluir el proceso de selección, a falta de dos pruebas.
Heredado
López de Benito ha vuelto a insistir en que se trata de un situación heredada y ha señalado que a los opositores les ha tocado la peor parte de este conflicto que, según el portavoz, surge por la convocatoria de las plazas llena de lagunas emprendida por el anterior equipo de gobierno PSOE- UPL.
El dictamen del TSJ, el primero de los tres que ha emitido el TSJ que obliga, según López de Benito, de forma taxativa a poner el dinero necesario para cubrir estas plazas no tiene carácter suspensivo y por tanto se ejecutará tal y como marca la resolución, al margen de las decisiones que se adopten una vez que la Junta de Gobierno disponga del informe que elaboren los servicios jurídicos.
López de Benito no ha aclarado de dónde podrían salir los fondos necesarios para estas plazas, unos 600.000 euros, aunque ha reconocido que esta exigencia trastoca los actuales planes de ajuste llevados a cabo por el equipo de gobierno.