Última semana para visitar en el Musac las exposiciones 'Shapereader' y 'Feminismos León'

Imagen de la exposición 'Feminismos León. De la buhardilla del CCAN a la insumisión transfeminista'.

Ical

Hasta el domingo 27 de noviembre pueden visitarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León las exposiciones 'Shapereader', del artista multidisciplinar Ilan Manouach y 'Feminismos León. De la buhardilla del CCAN a la insumisión transfeminista'. La visita a ambas muestras es gratuita, por encontrarse en los espacios de acceso libre del museo, el Laboratorio 987 y el Proyecto Vitrinas.

Además, el domingo 27 de noviembre a las 19 horas, como actividad de clausura de la exposición 'Feminismos León', el colectivo Pelos feministas realizará la 'performance' 'Viejo nuevo mundo', en la que puede apreciarse cómo este grupo lleva a cabo acciones artísticas a través de las cuales exponen sus inquietudes, reflexiones y preocupaciones vitales desde una perspectiva transfeminista. También el domingo, a las 17.30 horas, tendrá lugar una visita a la exposición 'Shapereader', en la que los asistentes podrán familiarizarse con este sistema de cómic táctil ideado para personas ciegas y con discapacidad visual, pero que también puede ser disfrutado por personas sin deficiencias visuales.

'Shapereader' es un proyecto de cómic concebido para personas ciegas y con discapacidad visual por el artista multidisciplinar Ilan Manouach (Atenas, Grecia, 1980). 'Shapereader' utiliza un nuevo lenguaje táctil desarrollado por el artista evitando el lenguaje escrito o la representación mimética de los elementos pictóricos, y utiliza en su lugar un sistema único de símbolos que designan personajes, lugares, acciones, emociones y otros elementos narrativos.

La exposición está compuesta por seis tableros de comunicación adaptados al tamaño de la mano y tres paneles a gran escala que permiten al lector familiarizarse con el repertorio de Shapereader, así como por la novela gráfica táctil 'Círculo Polar Ártico', que narra las aventuras de dos climatólogos en una expedición en el Ártico.

El proyecto 'Feminismos León. De la buhardilla del CCAN a la insumisión transfeminista' supone un recorrido por la historia del movimiento feminista en la ciudad de León realizado a través de materiales gráficos (carteles, folletos, invitaciones, recortes de prensa, etc) y de testimonios orales de las activistas que lo componen. El proyecto se articula a partir de tres ejes: un archivo en línea, la exposición que ahora se clausura y un seminario que tuvo lugar los días 15 y 16 de julio.

Etiquetas
stats