El escultor anónimo de León instala en una rotonda un gran pimiento empapelado de billetes
La Fundación Villalar y el Diario de León celebran un Congreso Castellano y Leonés de Literatura de Viajes
Los próximos días 6 y 7 de febrero se desarrollará en León, organizado por la Fundación Villalar y el Diario de León, el Congreso Castellano y Leonés de Literatura de Viajes, centrado en las letras vinculadas al paisaje de la Comunidad autónoma y con una extensa participación de expertos y autores literarios leoneses.
El evento, que puede verse con todo detalle en la página web de la Fundación Villalar, contará con la inauguración institucional de María Josefa García Cirac, presidenta de las Cortes de Castilla y León y al mismo tiempo presidenta también de la Fundación Villalar-Castilla y León, con sede en Valladolid. Este arranque será el jueves día 6 a las 12,30 horas en la Sala de Prensa del Club de Prensa del rotativo en León, en la Avenida Gran Vía de San Marcos, donde se desarollarán el resto de las conferencias, debates y mesas redondas.
Los detalles de su organización corren a cargo de un comité organizador formado por José Enrique Martínez (catedrático de la Universidad de León), el escritor Ernesto Escapa, los críticos literarios del Diario de León Alfonso García y Nicolás Miñambres, así como Antonio Calonge en representación de la Fundación Villalar-Castilla y León. El programa puede descargarse aquí.
La primera jornada, tras la inauguración, tendrá por conferencia inaugural la titulada 'El viaje literario', del escritor Javier Reverte . A las 17.00 horas se desarrollará una ponencia sobre literatura de viajes ('Literatura de Viajes por Castilla y León. Ramón Carnicer', a cargo del catedrático José Enrique Martínez, con Alfonso García como moderador del coloquio posterior. Y a las 19.00 horas, otra ponencia se centrará en el recorrido literario por el río Duero, 'De Pío Baroja a Miguel Torga', que desarrollará el escritor Ernesto Escapa y moderará Nicolás Miñambres.
La segunda y última jornada arrancará a las 10.00 horas con la ponencia sobre El Camino de Santiago, del escritor leonés Raúl Guerra Garrido, bajo el nombre de 'Cazar un cóndor', con coloquio posterior que dirigirá el catedrático José Enrique Martínez. A las 12.00 horas, Juan Pedro Aparicio hablará sobre el Eje Subcantábrico en la ponencia que tiene por título 'A vela y a vapor', con moderación a cargo de Nuria Sánchez Villadangos, de la Universidad.
Y por la tarde del viernes, para cerrar el programa, a partir de las 17.00 horas habrá una mesa rednda centrada en la 'Literatura de viajes por León, coordinada por el periodista Emilio Gancedo y con la participación de Avelino Fierro, Luis Carnicero, Joaquín Alegre y Javier Tomé, que dará paso a la clausura, prevista a las 19.00 horas.
La cita ha provocado ya algunas reacciones en contra. Varios colectivos leonesistas, entre los que se encuentran Esllabón Lleonesista, Agora País Llionés y Juventudes Leonesistas, han criticado el acto y exigen la disolución “de inmediato” de la Fundación Villalar, al entender que tiene un carácter “adoctrinador” basado en “manipulación y mentiras” y que trabaja al servicio de unos intereses “ajenos a la sociedad”, tanto leonesa como castellana.