Agenda semanal de actividades culturales en la Universidad de León

Kandahar

Martes 24 de enero:

- Proyección del documental del mes

El Teatro El Albéitar acogerá a las 20:15 horas la proyección en versión original subtitulada en castellano, del documental del mes, titulado 'Diarios de kandahar' (Canadá 2015 – 76 minutos), del director Louie Palu i Devin Gallagher.

El documental cuenta la historia de Louie Palu, un fotoperiodista en el frente de combate en Kandahar, al sur de Afganistan. A través de los diarios que escribió entre 2006 y 2010 descubrimos su evolución psicológica en medio de una violencia absurda, desconectada de la realidad. Él ha experimentado la crudeza, la monotonía y, en muchos casos, el sinsentido de la guerra en primera persona. Un punto de vista inédito articulado sobre la percepción de Palu, incapaz de comprender la brutal situación que lo rodea y en conflicto permanente con la trivialidad de su vida cuando vuelve a Norteamérica. La entrada será libre hasta completar el aforo, y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro a partir de las 20 horas.

Jueves 26 de enero:

- Danza - performance en El Albéitar

El Teatro El Albéitar acoge a partir de las 21 horas la presentación de Manada, una coreografía de código abierto que puede ser activada por todo tipo de cuerpos. Como digestión corporal del pensamiento feminista, esta performance se articula desde el trabajo de los cuidados, trabajos asignados históricamente a las mujeres. (el trabajo de las madres, las enfermeras, las limpiadoras, etc). Manada es además un taller de cuerpo donde se estudiaran estas acciones en grupo a partir de unos ejercicios de manipulación con base de danza contemporánea.

- Campaña formativa 'Los minutos de la vida'

La Oficina Verde de la ULE ha organizado la segunda edición de la campaña formativa denominada 'Los minutos de la vida', con la colaboración de la Clínica San Francisco y el Ayuntamiento de León. En esta ocasión está integrada por seis sesiones del curso de 'Reanimación cardiopulmonar (RCP)', que tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Campus de Vegazana). Ya se han celebrado tres sesiones y las siguientes están previstas para los días 26 de enero y 1, 2 de febrero. El curso es gratuito y los interesados en participar pueden formalizar la inscripción a de la Oficina Verde de la ULE. Tfno: 987 29 31 28. Correo electrónico: oficinaverde@unileon.es

Viernes 27 de enero:

- Danza clásica india

El grupo de danza (10 bailarines) liderado por la célebre bailarina y coreógrafa Ranjana Gauhar presenta en el Auditorio Ciudad de León, a las 21 horas, la magnífica producción 'Nal Damyanti', una representación de danza-teatro en los estilos Odissi y Chhau basada en la historia de Nal y Damyanti del Mahabharata. La cultura india se ha alimentado siempre de epopeyas de relevancia social y moral, de folclore popular, de cuentos y leyendas mitológicas. Durante siglos, estas historias se han convertido en la inspiración y el instrumento para mantener una sociedad equilibrada. Un ejemplo de estos cuentos mitológicos es 'Nal-Damyanti'. Las entradas estarán disponibles a partir del 23 de enero en las taquillas del Auditorio. El precio es de 6€, la mitad para miembros de la ULE, desempleados y familia numerosa que así lo acrediten. Más información en el siguiente enlace

Exposciones

León

- Sala de Exposiciones del Ateneo El Albéitar

'Cincuenta años de surrealismo', 'El cantar de los cantares del rey Salomón', y 'Bababou'. Colecciones de grabados de Dalí.

Se podrán visitar de 18 de enero a 24 de febrero, de lunes a viernes, de 12 a 14 y de 18:30 a 20:30 horas.

- Hall de la Escuela de Ingeniería Agraria

'Acciones urgentes para la conservación del urogallo del cantábrico'. Documental. Hasta el 10 de febrero.

- Hall de la Biblioteca Universitaria San Isidoro.

'Los otros'. Ilustración. Hasta el 10 de febrero.

- Hall de la Facultad de Filosofía y Letras

'Catastros y catastrones: la huella de la propiedad en Castilla y León'. Documental. Hasta el 10 de febrero.

- Hall de la Facultad de Educación

Premio Internacional de Fotografía y Locura. Hasta el 10 de febrero.

- Hall de la Casa del Estudiante

'Luis Cortés. Fotógrafo y cineasta'. Hasta el 10 de febrero.

- Vestíbulo de la Escuela de Ingenieros de Minas

Reconstrucción de un ejemplar de 'Herrerasaurio Ischigualastensis y réplica de su esqueleto', realizados por Juan Vicente Casado.

Ponferrada

- Sala de Exposiciones del Campus de Ponferrada

'20 grabados de autor'.

De 19 de enero a 24 de febrero, de lunes a viernes, de 12 a 20 horas.

- Biblioteca del Campus de Ponferrada

'I Concurso de fotografía ULE contra la violencia de género'.

Del 18 de enero al 10 de febrero de 2017.

Etiquetas
stats