La consejera Blanco afirma que casi 5.000 de los 8.000 mayores con covid se derivaron a los hospitales

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, conversa con el vicepresidente, Francisco Igea, durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León. / Rubén Cacho / ICAL

ICAL

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, afirmó hoy que 4.969 mayores de 8.088 contagiados de las residencias fueron derivados a los hospitales por covid-19 y tildó de simple “percepción” lo recogido en el informe del Procurador del Común, Tomás Quintana, que criticó que muchas muertes se produjeron por la falta de esa derivación sanitaria.

En el pleno de las Cortes, Blanco ofreció estos datos en su respuesta a la procuradora socialista, Nuria Rubio, quien preguntó si considera la Junta de Castilla y León que el informe presentado por el Procurador del Común sobre la gestión de las residencias está elaborado con “falta de rigor”. Lo hizo tras las duras criticas vertidas por el vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea.

Desde el respeto al trabajo del alto comisionado, manifestó la consejera que el informe puede ser “base de discrepancia y sujeto a criticas y opiniones” y leyó un párrafo del mismo para referirse a una “percepción”.

“Lo que ha sucedido es que han menospreciado y han faltado el respeto al Procurador del Común y a las familias”, censuró la socialista, quien también leyó otro párrafo del informe en el que se relatan “unas conclusiones escalofriantes” con residentes a los que se denegó el trasladó y pudo ser causa de su muerte.

Rubio manifestó que “fallecieron en soledad, agonía y deshidratados” y confió en que se cree la comisión de investigación de la gestión en las residencias para que se conozca lo ocurrido, por lo que Blanco criticó que pretendan hacer un “uso torticero” de la misma. “No van a poder ocultar su nefasta gestión”, advirtió Rubio.

Igea, “deseando” acudir

El vicepresidente de la Junta y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, afirmó hoy que está “deseando” que se cree la comisión de investigación de las residencias para que se conozca lo hecho por cada uno, después de escuchar a Pablo Fernández decir que atacan a “quien dice la verdad y pone negro sobre blanco una negligente gestión”.

“¿Comparte y hace suyas la Junta de Castilla y León las críticas vertidas por su vicepresidente y portavoz al Procurador del Común?”, preguntó Pablo Fernández en el Pleno de las Cortes, que obtuvo la respuesta de Igea, quien rechazó que arremetiera contra la persona de Tomás Quintana, pero mantuvo que el informe está “falto de rigor”.

El vicepresidente basó tal valoración en lo dicho por la Fiscalía del TSJ que no vio caso ni causa penal en la gestión realizada por la Junta en las residencias, mientras que el procurador de Podemos leyó párrafos del informe donde se recoge mayores fallecidos sin diagnóstico pero con síntomas y otros a los que no se derivó por “colapso en los hospitales”.

“Es deleznable que cargue contra el Procurador del Común que goza de legitimidad y prestigio”, censuró Fernández, que criticó que Igea “se haya mudado su chaqueta por la del PP” en relación a que el grupo de Ciudadanos ha respaldado el informe presentado por Quintana.

En tal sentido, recalcó que se vitupera a quien hace su trabajo, a quien “dice la verdad y pone negro sobre blanco su negligente gestión”, después de calificar de “mentiroso compulsivo” a Igea de señalar que “es a la verdad como Mañueco a la oratoria”.

“Su desparpajo es inaudito”, replicó Igea, que afeó a Fernández que hable de respeto cuando llamó a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, “doctora Mengele”. “No tiene ni pajolera idea del respeto institucional”, lanzó, para añadir que no tienen miedo a la comisión de investigación y está “deseando” que se cree para que se conozca lo que hizo la Junta y el Gobierno.

Etiquetas
stats