León corta el viernes al tráfico Gran Vía de San Marcos por el Día sin Coche
¿Cómo se monta una tienda online?

Las tiendas online son una de las tendencias más grandes de los últimos tiempos. Ya sea para alcanzar un público nacional o internacional, es un elemento imprescindible. Todo esto se disparó durante la pandemia y se ha consolidado hoy en día; incluso sin las restricciones de cuarentena, las personas aún prefieren comprar por internet que tener que salir de sus casas. Se trata de una ventaja que abre oportunidades no solo de mayores ventas, sino también de ahorrar dinero.
Por otro lado, montar una tienda online muchas veces puede llegar a ser confuso; sobre todo cuando no conocemos las herramientas y elementos que se van a necesitar para lograrlo. En este artículo te explicaremos todo lo que vas a necesitar, desde crear un sitio web hasta una estrategia de marketing. ¡Te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que parece! Y los beneficios los empezarás a notar en poco tiempo.
Lo principal: obtener un hosting
El hosting se considera como la base de cualquier tienda online. Este es el que se encarga de proporcionar los recursos para que tu tienda sea accesible en todo momento y pueda sostener una gran cantidad de usuarios al mismo tiempo. Es específicamente el espacio donde se pública tu sitio web y en donde está alojado.
Cuando se trata de una tienda online nueva, se recomienda adquirir principalmente un servidor VPS. Este tipo de hosting compartido es más barato que uno privado, pero tiene unos límites más altos que los planes tradicionales. Se trata de la opción perfecta para tiendas de tráfico intermedio, la cual puedes cambiar una vez tu web crezca.

Existen muchos otros elementos técnicos que componen y debes considerar al crear una tienda online; tales como el dominio, la plataforma, los hipervínculos y plug-ins. Una vez puedas implementarlos todos, tendrás una página web funcional lista para recibir a tus compradores y usuarios interesados. Sin embargo, una tienda online es mucho más que su sitio web.
Marketing para dar a conocer tus productos
La página web es solo la punta del iceberg en una tienda online. Si tu objetivo es conseguir una mayor cantidad de ventas y tráfico, entonces tienes que implementar estrategias de marketing para lograrlo. Una de las principales es el marketing de afiliación. A través de una buena campaña, podrás conseguir otras marcas y tiendas interesadas y publicitar tus productos. Esta es muy efectiva, ya que ambas partes salen ganando, lo que aumenta la dedicación de publicidad.
El email marketing es otra de las estrategias que puedes usar y que ha estado en tendencia en los últimos años. Ha demostrado su efectividad no solo en captar clientes, sino también en fidelizarlos para que continúen comprando. Consiste en conseguir que los usuarios se suscriban a través de su email, lo cual te da la oportunidad de enviar emails personalizados con ofertas, información relevante y promociones que aceleren las ventas de manera directa.
Los métodos de pago, otro elemento crucial
La forma en la que se hacen las compras en una tienda online es diferente a una tienda física. Debes proporcionarles a tus clientes una manera segura y directa de pagar por sus compras para asegurar que no la abandonen a la mitad. Para ello necesitas métodos de pago que sean rápidos y con la menor obstaculización posible. Muchas tiendas suelen implementar pasarelas de pago que acepten tarjetas de crédito y débito. Otra opción confiable es PayPal.
Ten tus documentos al día
Es necesario destacar que, aunque se trata de una tienda online, aún tienes responsabilidades legales que cumplir. Las autoridades también regulan este tipo de tiendas para garantizar la seguridad de los compradores. Además, contar con todos los permisos y licencias no solo te evitará problemas legales, sino que también generará más confianza en tus compradores. Deberás crear una empresa legal.
Implementa un blog
El blog es otro de los elementos que te ayudarán a atraer más tráfico y conseguir la atención de una gran variedad de clientes. Entre sus muchas ventajas, está el utilizar técnicas SEO para optimizarlo para tener un mayor alcance de usuarios.

Los temas debes elegirlos relacionados con tu nicho, además de que se recomienda que ayuden a los clientes a resolver problemas o dudas que tengan relación con los productos que vendes. El blog debe estar enlazado a tu página web.
Las plantillas para el diseño de tu tienda online
Cuando estamos empezando una tienda online, el diseño de un sitio web original y profesional a veces es algo que no nos podemos permitir. Para ello puedes optar por plantillas de WordPress u otras plataformas, que te ofrecen una solución rápida para tener una web atractiva. Sin embargo, ten en cuenta que siempre es mejor contratar a un profesional para esta tarea.
Súmate a la fiebre de las tiendas online y sácale el máximo provecho a estos consejos, ¿A qué esperas?