Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos
“Uminsa y CMC tienen capacidad más que sobrada para cumplir plenamente los contratos”
Uminsa y CMC han solicitado formalmente al Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España la designación de un perito para las mediciones del carbón integrante del Almacenamiento Estratégico Temporal (AETC), que abarque los carbones que, a pesar de cumplir las especificaciones previstas en los contratos, Hunosa no ha querido medir, según han expresado Uminsa y CMC en un comunicado de prensa.
A tal fin, han solicitado la designación por el Colegio del mismo perito que hizo las mediciones parciales para Hunosa, al objeto de evitar conflictos o discrepancias.
“Entre tanto concluyen estas mediciones, Uminsa y CMC desearían que no se hagan juicios de valor basados en informaciones de parte y con datos provisionales, pues como se podrá comprobar al final de este proceso, existe a disposición del AETC un volumen de carbón más que suficiente para cubrir los tonelajes adquiridos en su día, pese a las evidentes mermas que se han producido en el transcurso de más de tres años de acopio”, han añadido en el mismo comunicado.
Finalmente, quieren dejar constancia de los siguientes extremos:
Hasta la fecha, “no se ha causado ningún perjuicio económico a Hunosa pues se han atendido puntualmente todas sus órdenes de suministro”.
“Lo cierto es que Hunosa percibe, mensualmente, los ingresos procedentes de la regularización por calidad de las entregas más el beneficio que obtiene por la subida de los precios del carbón desde 2009, más una cantidad que le reconocen las resoluciones del mecanismo de restricciones en concepto de gestión del AETC”.
En total, “más de 20 euros/tonelada, por los tres millones de toneladas qua adquirió al conjunto de las empresas, que arrojaran unos ingresos de más de 60 millones de euros al final de los contratos, cuando en realidad lo único que hace es medir los almacenamientos”.
“De las mediciones parciales encargadas por Hunosa, resulta que hay carbón suficiente para cumplir con los suministros que la Secretaría de Estado le ha asignado para el AETC en todo el año 2013, al que habrán de añadirse los que ahora se van a medir”.
“Uminsa y CMC tienen capacidad más que sobrada para cumplir plenamente los contratos. De no haber un acuerdo amistoso que resuelva las discrepancias (que es lo que Uminsa y CMC siempre han pretendido y Hunosa evitado), no cabe más que esperar a que los Tribunales determinen lo que proceda”.
“No podemos imaginar el desafuero que supone condicionar el pago de las ayudas de 2012, y con él la supervivencia de todo un sector industrial de este país –en las actuales circunstancias-, a una actuación que, no deja de ser una mera declaración unilateral de una de las contratantes, que no tiene capacidad alguna para erigirse en intérprete última de los contratos firmados con nuestras dos Empresas”, han finalizado.