La banda Dirty Sound Magnet regresa el miércoles a El Gran Café de León
Los trabajadores de Vestas votan la propuesta de la empresa de mantener el empleo sólo en 2018

Los trabajadores de la planta de Vestas ubicada en Villadangos del Páramo votan durante la jornada de este jueves la propuesta de la empresa que ofrece el mantenimiento del empleo en la planta de componentes eólicos leonesa, 400 puestos de trabajo indefinidos, pero tan sólo durante este año 2018.
Una propuesta que desde el comité de empresa consideran insuficiente y reclaman que se extienda también al próximo año, 2019. También reclaman que si se producen despidos la indemnización sea de 55 días por año trabajado así como la recuperación del dinero que los trabajadores hayan perdido durante las jornadas de huelga y los paros. A lo largo de la jornada de hoy se están produciendo las votaciones, cuyo resultado se conocerá en las próximas horas.

Además, este mismo jueves, los trabajadores se han concentrado a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta para dar visibilidad a su protesta y exigir que se evite la deslocalización del empleo y la pérdida de puestos de trabajo en la provincia leonesa.
A mediodía, responsables del comité de empresa mantendrán una reunión con el delegado territorial de la Junta, Guillermo García, para pedir que el Gobierno autonómico medie en esta negociación.
Los trabajadores, no obstante, creen que la producción en Vestas va a sufrir graves recortes y creen que las perspectivas son “muy negras”. Así, temen que de los 400 puestos de trabajo actuales en los próximos meses se vean reducidos a apenas 60 con una producción “casi residual”.
Este mismo jueves, además, se constituyó una mesa de negociación de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León para abordar el caso.
“Es un grupo de trabajo dentro del protocolo que tenemos en el ámbito del diálogo social que va a trabajar para intentar evitar la deslocalización de Vestas; se celebrarán reuniones y el viceconsejero de Economía tine el tema en la mesa y toca trabajar y esperar que haya resultados”, señaló el responsable autonómico de Industria de Comisiones Obreras, Gonzalo Díez.