Trabajadores de Renfe rechazan el traslado de la escuela de maquinistas de León a Bilbao

ugt transportes

Marta Cuervo

Responsables de Transportes del sindicato UGT han denunciado el traslado de la escuela de maquinistas de León a Bilbao. Según los sindicalistas, el desmantelamiento de esta escuela, instaurada hace cuatro años en la provincia leonesa, y que suma su labor a o otras dos en el ámbito nacional -ubicadas en Santander y en Asturias-, se trasladará “por algún interés oculto de las direcciones de Renfe” y por “la decisión de los políticos de León”. Además, los portavoces de la sección sindical de Transportes se han mostrado preocupados por la reubicación de los trabajadores que desarrollan su trabajo en la escuela.

¿Qué diferencia existe entre la ubicación de la escuela de maquinistas entre León y Bilbao?

De momento, nadie de la dirección de Renfe se ha puesto en contacto con los maquinistas para informarles, y los maquinistas han asegurado haber conocido la noticia a través de los medios de comunicación. “Supone un desmantelamiento de las infraestructuras desarrolladas en la provincia. La escuela ofrece una importante formación a los maquinistas actuales y los futuros”.

Por este motivo, UGT ha rechazo esta decisión. “Instamos al alcalde de León para que ejerza las medidas de presión convenientes en su partido, y para que se de marcha atrás en esta decisión. ¿Qué diferencia existe entre la ubicación en León y Bilbao?”, se pregunta José Manuel Vidal, secretario de la sección de Transportes en UGT.

Además, los maquinistas rechazan “la excusa de los gastos” porque, “el traslado de estas instalaciones y de los simuladores que están en León y su posterior instalación tiene un coste e instalaremos también”.

“La próxima semana haremos llegar a la dirección de Renfe este sentimiento desde la UGT, porque mantendremos reuniones con responsables de esta empresa”, han señalado las mismas fuentes.

La integración del ferrocarril en León, ¿sueño o realidad?

El otro tema que preocupa a la sección de Transporte de UGT es “el abandono” del proyecto de integración del ferrocarril en León. “El 9 de este mes ha hecho dos años que se ha cortado el tráfico de viajeros entre la estación de la Asunción y la de León, realizando el trayecto con un autobús Alsa. El proyecto de ejecución tenía previsto una duración de 18 meses y ya ha cumplido dos años”, han denunciado los maquinistas.

Los trabajadores de Feve no entienden el retraso de la integración. La obra está comprometida de pago con avales bancarios desde hace más de dos años

“La única actuación de Marcelino Oreja, tomando las riendas de la ya extinta Feve, fue despedir a cuatro empleados de León. Comprometió su palabra para realizar un informe de viabilidad del ramal de León a Hospitales y, a día de hoy, se le ha olvidado todo o no lo ha hecho. Es la palabra de un presidente que comprometió la ejecución de una importantísima obra para los intereses ferroviarios y que, desgraciadamente, no ha encargado ni el estudio de viabilidad”, han sentenciado desde UGT, asegurando que bajo su visión, a pesar del coste de 7 millones de euros, la obra sigue siendo rentable. Además, han denunciado que el coste del autobús que ahora está prestando la empresa Alsa, alcanza los 240.000 euros anuales.

Los trabajadores de Renfe se dirigen a su empresa para ser informados acerca de “las cuatro unidades tren que deben venir a la provincia una vez ejecutada la obra”. “Los que actualmente están en funcionamiento están fabricados con material obsoleto, y dan muchos problemas, continuos retrasos en los servicios, pérdida de trabajo y descontento del ciudadano, es decir, consecuencias negativas para la empresa”.

Por otro lado, los empleados de la empresa ferroviaria no entienden los retrasos en la ejecución: “Nos consta, como nos hizo saber el anterior presidente, que la obra cuenta con el soporte económico para su ejecución. Está comprometida de pago con avales bancarios desde hace más de dos años”. Han denunciado que el Ayuntamiento se despeocupa de que se ejecute el vial ferroviario de León. “Se lo haremos saber tanto a la dirección de Renfe como al propio Ayuntamiento, para que nos den explicaciones serias de qué plazos tienen para ejecutar la obra”.

Etiquetas
stats