Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
Suben por encima del medio centenar los diagnósticos diarios covid este viernes

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León informa este viernes de 52 nuevos casos covid diagnosticados en el último día en la provincia de León, lo que hace un total de 40.820 los leoneses que han dado positivo en la infección en una prueba diagnóstica desde que se declaró la pandemia.
Además, en el mismo periodo de tiempo, se ha producido una nueva alta hospitalaria de un paciente en el Hospital de León, tras superar la enfermedad (5.187 en total, 4.076 en el centro leonés y 1.110 en el Hospital El Bierzo), si bien no se han producido fallecimientos ni en hospitales ni en centros residenciales de la tercera edad en la provincia leonesa.
No obstante, la cifra total de víctimas de la pandemia crece en uno con respecto a ayer, 2.119 personas, de las cuales 1.152 murieron entre los hospitales de León (944) y Ponferrada (208) y 532 en residencias de ancianos, además de los 190 mayores que fallecieron durante la primera ola de la pandemia con síntomas compatibles de la infección pero a los que no se practicó ninguna prueba diagnóstica. El resto, han sido todas víctimas que fallecieron en sus domicilios, según la Junta por su propia decisión.
La presión hospitalaria se complica en el último día. El Hospital de León suma un paciente covid más en planta, hasta los 20, y mantiene los 23 críticos, mientras que en el Hospital El Bierzo se aumenta en cuatro la cifra de pacientes covid en planta si bien se mantienen los 7 en UCI de ayer.
Los brotes activos, por su parte, vuelven a la tendencia descendente este viernes, después de sufrir un pequeño repunte ayer jueves. Por tanto, la administración autonómica controla 43 brotes, que afectan a un total de 213 personas.
Castilla y León
Castilla y León no registró hoy nuevos fallecidos por covid-19 ni en sus hospitales ni en sus residencias. Es la cuarta jornada en la que esto sucede en el mes de mayo, tras el día 7, 23 y este mismo miércoles 26. La evolución de los contagios, por otra parte, se mantiene estable, después de que la Comunidad haya anotado en las últimas horas 273 nuevos casos, ligeramente por debajo de los 279 del viernes pasado y los 281 de hace dos semanas, aunque por encima de los 235 de ayer jueves.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la cifra de víctimas se mantiene así en 5.751 fallecidos en los hospitales de Castilla y León desde el inicio de la pandemia, con 1.168 víctimas en Valladolid; 1.152 en León; 838 en Salamanca; 712 en Burgos; 449 en Palencia; 432 en Zamora; 369 en Segovia; 343 en Ávila y 288 en Soria.
A día de hoy, el acumulado de contagiados en Castilla y León asciende a 234.811, de los cuales 228.100 se diagnosticaron mediante pruebas de infección activa. En concreto, de los 273 casos notificados hoy, 252 han tenido diagnóstico el día previo.
La mayoría se concentran en la provincias en las provincias de Valladolid (86), Burgos (57) y León (52). Palencia suma 23, Salamanca añade 16, Zamora apunta 14, Segovia cuenta con 10 más, Ávila se queda con 8 y Soria cuenta con 8. Con estas cifras, Valladolid se mantiene como la provincia que acumula más casos positivos desde que se declaró la pandemia, con 51.904 seguida por León con 40.820, Burgos con 36.427, y Salamanca con 32.383. En el caso de Ávila son 12.821; en Palencia, 19.384; en Segovia, 17.621; en Zamora, 13.540; y en Soria, 9.911.
En esta jornada, los brotes activos se contraen levemente hasta los 277, frente a los 279 de ayer, con 1.547 casos vinculados (18 menos que ayer). Burgos, con 59 brotes activos y 379 casos vinculados, se sitúa a la cabeza, seguida por Valladolid, con 57 y 267 casos, y León, con 43 y 213. Salamanca registra 34, con 157 infectados, mientras que Segovia y Palencia acumulan 21, con 151 y 128 casos respectivamente. Las cifras son menores en Ávila, con 20 y 125, así como en Zamora, con 12 y 66; y en Soria, con diez y 61.
Respecto a las altas, que se sitúan ya en un total de 30.052, las 15 registradas hoy se repartieron con tres en Burgos (4.176) y en Valladolid (7.306), dos en Ávila (1.776), Palencia (2.269) y Segovia (1.933), una en León (5.187) y en Soria (1.321), y sin variación en Salamanca (4.119) y Zamora (1.964).
En cuanto a las residencias, hoy viernes la Junta actualizó los datos, si bien no se ha registrado ningún nuevo fallecimiento en estos centros ni en los hospitales procedentes de las residencias en los últimos tres días. De esta forma, a lo largo de la pandemia han perdido la vida 1.813 residentes, mientras que en las instalaciones de los hospitales fallecieron otros 1.145 residentes, para un total de 2.958 víctimas.
A estos habría que sumar los 1.105 fallecidos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en los hospitales, para un global de 4.063 residentes fallecidos durante la pandemia por covid o síntomas compatibles: 2.173 en las propias instalaciones residenciales y 1.890 en los hospitales.
Estos centros prestan servicio, a día de hoy, a 42.324 personas, con una tasa de mortalidad acumulada durante la pandemia de 15.176 fallecidos, de los que 2.958 estaban confirmados con covid-19 y otros 1.105 tenían síntomas compatibles.
Los casos positivos confirmados en estos centros suman 14.722, de los que superaron la infección 14.720. A día de hoy no hay ningún residente aislados con síntomas compatibles con la enfermedad, mientras que otros 48 están en aislamiento preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan a día de hoy servicio a 2.716 residentes, con 20 de ellos hospitalizados. Estas residencias contabilizan 183 personas fallecidas con covid confirmado desde que se inició la pandemia y otras 117 con síntomas compatibles, para un total de 300 fallecidos.