Sindicatos presentan una proposición de ley para 'reordenar' la Reforma Laboral actual

El secretario de Acción Sindical de UGT, Luis Fernández y el secretario general provincial de CCOO, Ignacio Fernández, han analizado los efectos de la Reforma Laboral en la provincia de León y han dado a conocer su postura sindical ante el Plan de Gobernanza Económica Europea. Además, han firmado la 'proposición de ley de iniciativa legislativa popular para el empleo estable y con derechos', que llevarán ante el Congreso de los Diputados, “para intentar poner orden”.
Con esta iniciativa, según los sindicatos de trabajadores, se quiere exigir una reordenación de las medidas de flexibilidad económica, y el desarrollo de unos principios claros y definidos para desarrollar la negociación colectiva.
“Tratamos de buscar medidas que luchen contra el fraude en la contratación, que se está dando cada vez más, que se establezcan penalizaciones de cotizaciones por desempleo en contratos temporales, y que se recupere la causalidad de los despidos, que se están sistematizando”, ha expresado Luis Fernández.
Estos objetivos se llevarán a cabo puesto que desde los sindicatos se considera que la Reforma Laboral actual es “completamente inútil a los principios que defendía y no ha servido para nada”.
Para la presentación de la proposición de ley se pretenden recoger 500.000 firmas antes de las elecciones en la ciudad. Pueden participar todos los ciudadanos con nacionalidad española, mayores de 18 años y que estén inscritos en el censo electoral.
“A los sindicatos nos quieren quitar de en medio, en España y en Europa, como interlocutores legítimos y válidos en la negociación colectiva”, ha sentenciado el secretario de Acción Sindical de UGT.
El secretario general provincial de CCOO, ha señalado que con esta iniciativa se pretende “modificar de raíz la Ley laboral”. “Queremos que los partidos políticos, independientemente de su color, vuelvan a dar su opinión”, ha señalado Ignacio Fernández, quien ha realizado un balance de la Reforma Laboral, y ha puesto en evidencia su “ineficacia”: “el paro sigue creciendo, los contratos indefinidos disminuyen y los temporales crecen a nivel”, ha expresado.
Ignacio Fernández, ha pedido a la provincia de León que “con su firma exprese su voluntad de que quieren otro tipo de legislación laboral”. Además ha criticado la Ley de Gobernanza “en ningún momento se plantea la cantidad de dinero destinada a la investigación ni al desarrollo para la formación de los trabajadores”, lo que deja en evidencia un requisito fundamental para encontrar trabajo hoy en día, “la cualificación”.