Serfunle invierte alrededor de 130.000 euros en varias obras de mejora del Cementerio

Como cada año en estas fechas, el Cementerio municipal prepara sus instalaciones para recibir a los miles de visitantes que durante los días cercanos a la festividad de Todos los Santos acuden al camposanto a recordar a sus seres queridos. De ahí que el alcalde León, Emilio Gutiérrez, haya querido supervisar las últimas obras que se han llevado a cabo estas últimas semanas.
Tanto el Ayuntamiento de León como Serfunle han querido que el Cementerio esté a punto para estas fechas. Emilio Gutiérrez anunció que las últimas obras y mejoras han supuesto un desembolso de 130.000 euros. Uno de los trabajos más importantes ha sido la construcción de sepulturas y bóvedas de seguridad, que ha supuesto un coste de 50.000 euros; mientras que el arreglo de los falsos techos del Cementerio ha ascendido a 36.000 euros.
El plan de mejora, en lo que va de año, también ha incluido la compra de un elevador eléctrico para la realización de enterramientos (17.000 euros), la adquisición de once nuevas escaleras de aluminio para que los usuarios puedan acceder a los nichos altos (15.000 euros), además de extintores, señalizaciones, carros de barrendero, una sopladora y una desbrozadora por un importe de 11.000 euros. Otra de las obras que se han realizado ha sido el cercado y la instalación de una escalera para el depósito de la bomba de agua, con un coste de 1.700 euros.
A parte de estas inversiones, la Mancomunidad de Servicios Funerarios Serfunle también ha procedido a reparar todas las sepulturas comunes que se encontraban en estado de deterioro. El presupuesto de esta inversión ha sido de 40.000 euros, aproximadamente.
Plan anual de jardinería
Por primera vez, Serfunle ha puesto en marcha este año un plan para adecentar y conservar las zonas verdes del camposanto. El gerente de la mancomunidad, Jerónimo Miguel, ha explicado que “ante las deficiencias que detectamos en las zonas verdes del Cementerio, decidimos poner en marcha un plan de jardinería que incluía, como actuaciones urgentes, el resembrado, al poda y el riego”. Estos trabajos se desarrollan desde el mes de febrero (poda de árboles y rosales) hasta noviembre (poda de plataneros). Este plan incluye también el aireado del césped, el tratamiento fitosanitario, el riego y las siegas.