Sacyl ha efectuado casi 46 millones de actos asistenciales durante 2011

prensa Junta de Castilla y León

El sistema sanitario público de Castilla y León ha registrado a lo largo del pasado 2011 un total de 45.722.826 actos asistenciales, lo que supone superar en 423.549 los actos del ejercicio anterior -45.299.277-, con un incremento porcentual de casi un 1 % respecto a 2010.

Este aumento se contrapone al de la evolución en el número de tarjetas sanitarias individuales que la Junta de Castilla y León ha gestionado en 2011, que fue de 2.439.136, frente a las 2.533.698 del ejercicio precedente.

Los datos de las reclamaciones formalizadas por los usuarios de la sanidad pública autonómica indican que el año pasado se presentaron 12.333, frente a las 13.648 de 2010; es decir, se ha producido un descenso del 9,6 %.

Comparando estos datos, en 2011 SACYL registró 27 reclamaciones por cada 100.000 actos asistenciales (30,1 en 2010), y 51 de cada 10.000 usuarios atendidos reclamaron (54 durante el ejercicio precedente), lo que supone un descenso del 10,5 % y del 6,1 %, respectivamente.

En cuanto a los motivos que causaron las reclamaciones en 2011, estas se refieren a la lista de espera/demoras: 4.990, el 37,5 % del total (7,6 % menos que en 2010); asistenciales: 3.341, el 25,1 % (7,4 % menos); organización/funcionamiento: 2.266, el 17 % (12,5 % menos); trato: 1.256, el 9,4 % (0,7 % más que en 2010); documentación: 636, el 4,8 % (22,2 % menos); hostelería/confortabilidad: 429, el 3,2 % (28,3 % menos); información: 337, el 2,5 % (1,2 % más); y económicas: 56, el 0,4 % del total de las reclamaciones formalizadas el año anterior

(20 % menos).

En lo referente a sugerencias, a lo largo de 2011 se han tramitado 426, un 16,6 % menos que en el ejercicio precedente. La tasa de sugerencias fue de una por cada 100.000 actos asistenciales (un 17 % menos), mientras que, comparado con cada 10.000 usuarios, el porcentaje es de 1,7 (un 15,8 % menor que en 2010).

Por ámbitos asistenciales

Las reclamaciones y sugerencias permiten a los usuarios del sistema de salud ejercer el derecho a manifestar su opinión acerca del funcionamiento y organización de los centros y servicios sanitarios, del trato recibido, de la asistencia sanitaria que se les ha prestado o por las demoras para ser atendidos. Se les facilita así que puedan expresar su opinión respecto a las estructuras sanitarias, recursos y actividades asistenciales u otras cuestiones similares relativas a los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados.

La Junta aprovecha las reclamaciones y sugerencias y la información que en ellas se transmite para poner en marcha mejoras que solucionen los problemas detectados y aumenten el grado de satisfacción de los destinatarios de sus servicios. Se trata, por lo tanto, de información de un gran valor para tomar decisiones dirigidas a mejorar la asistencia sanitaria que se presta.

Este ejercicio, además de servir como cauce de defensa de los demás derechos sanitarios de los usuarios, facilita a la Consejería de Sanidad un vehículo a través del que los ciudadanos pueden hacer llegar a la Administración castellana y leonesa no sólo sus quejas, sino también sus ideas y aportaciones. Esto permite detectar oportunidades de mejora en las que trabajar, con el objetivo de asegurar un adecuado funcionamiento de los servicios sanitarios y de mejorar en los distintos aspectos relacionados con la asistencia.

La norma que en Castilla y León regula este derecho a ejercer reclamaciones y a presentar sugerencias en el ámbito de la Sanidad se encuentra reconocida por la Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la Salud, y en su posterior desarrollo normativo.

El tiempo máximo del que dispone la Administración sanitaria para responder a las reclamaciones y sugerencias que puedan plantearse es de 30 días, situándose en 2011 la media del conjunto de la Comunidad en 21,5 días.

En cuanto a la resolución de las reclamaciones, 12.192 han recibido contestación (el 99 %), siendo resueltas en plazo 10.452 (el 85,7 %).

En cuanto a la distribución por ámbitos de atención, el reparto de las reclamaciones presentadas es el siguiente: gerencia de salud de área, 350 (9,8 % menos respecto a 2010); gerencias de Atención Primaria, 3.123 (4,4 % menos); gerencias de Atención Especializada, 8.806 (11,2 % menos); Gerencia de Emergencias sanitarias, 34 (32 % menos).

Etiquetas
stats