Los pensionistas llaman a los jóvenes a luchar para no “convertirse en jubilados pobres”

“Jubilados pobres”. No tanto los que hay a día de hoy, que también, sino los que mayoritariamente puede haber en el futuro entre quienes hoy son todavía jóvenes trabajadores. Esta es la idea principal que han pretendido hoy lanzar a los más jóvenes los pensionistas leoneses en la nueva protesta protagonizada en el centro de León, en la sede del INSS, provocando un considerable caos circulatorio en la avenida Padre Isla y todas las adyacentes, como nueva muestra de rechazo de las llamadas “pensiones de mierda”, aquellas que les sigue haciendo perder poder adquisitivo.

La concienciación de los más jóvenes es, reconoció Anatolio Díez, leonés y responsable estatal de la Unión Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT, una “asignatura pendiente”. Que pretenden luchar inculcando una idea muy sencilla: “Los jóvenes tienen que darse cuenta de que hoy está en juego el futuro de sus pensiones, su futuro; y hay que recordar que el 1 de enero de 2019 entra en vigor el factor de sostenibilidad que generará jubilados pobres, que no van a tener para poder vivir”.
Díez, arropado por aproximadamente dos centenares de pensionistas leoneses, muchos sindicalistas y algunos pocos representantes políticos, hizo un llamamiento especial “a todos los partidos políticos” para que consideren este problema y lo aborden en el Pacto de Toledo, garantizando la sostebilidad del sistema y los incrementos justos para el colectivo.
Las centrales sindicales, que criticaron el inmovilismo del Gobierno de Rajoy a pesar de las últimas y exitosas protestas, anunciaron que continuarán con un calendario de nuevas manifestaciones y concentraciones para mantener en alto su reivindicación. La próxima, el sábado 17 de marzo, que esperan que se convierta en masiva.