León cumplió por 367 años ininterrumpidos sus ritos con motivo de la Inmaculada
Molinaseca recibe en Fitur el diploma de Pueblo Más Bonito de España

El alcalde del municipio berciano de Molinaseca, Alfonso Arias, recibió hoy la acreditación oficial que reconoce a esta localidad como uno de los Pueblos más Bonitos de España.
El acto tuvo lugar en el espacio promocional de Turespaña en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, y contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, así como de la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Junto al municipio berciano, también se incorporan a la asociación que engloba a los pueblos más bonitos de España otros diez ayuntamientos, lo que eleva el número de localidades integradas en la asociación por encima del centenar. Además de Molinaseca, los municipios incorporados hoy fueron Beget (Girona), Baños de la Encina (Jaén), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Bulnes y Cudillero (Asturias) y Garachico (Tenerife).
El presidente de la asociación, Francisco Mestre, destacó la de hoy como “una jornada muy necesaria para el mundo rural”. Mestre defendió el papel de este colectivo como “pilar contra la despoblación” y punto de encuentro para las “joyas del mundo rural”.

Tras el duro año causado por la pandemia, la asociación confía en que los turistas puedan volver a visitar pronto estos pueblos, de la mano de novedades como la nueva aplicación vinculada al Camino de Santiago y desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. La asociación también prevé impulsar varios programas para conseguir pueblos sin plástico, avanzar en la eliminación de la huella de carbono o en la digitalización y el cuidado del patrimonio material e inmaterial.
Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico valoró el carácter “pionero” del colectivo y valoró los esfuerzos dados por la asociación en el camino de la sostenibilidad y la generación de oportunidades.
Segundo pueblo del Bierzo
Molinaseca es la puerta de entrada a Ponferrada para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Este pequeño municipio berciano es el segundo pueblo de la comarca que se incorpora a una asociación de la que ya forma parte la localidad de Peñalba de Santiago. La calle Real, el puente romano o el crucero del Santo Cristo son algunos de los elementos ligados a su historia medieval.
Además, el pueblo conserva una rica arquitectura popular con corredores, galerías voladas de madera de castaño, escaleras exteriores de acceso a las viviendas, cubiertas de pizarra y casas solariegas con portadas de sillería y escudos nobiliarios. Entre las visitas obligadas, destaca el santuario de las Angustias, del siglo XVIII, fundado sobre una capilla del siglo XI, o la iglesia parroquial de La Magdalena, con un retablo de fábrica barroca, y el templo de San Nicolás de Bari, ya existente en 1134, tal y como menciona un documento de la época.