León limpió 27 toneladas de basura en la noche más festiva del año, con ausencia de incidentes

Detalles de algunos destrozos, basura en el Barrio Húmedo y labores de limpieza municipal.

(Datos actualizados) La noche y madrugada del Jueves al Viernes Santo en León capital reúne a miles y miles de personas en torno a la devoción y la fiesta y es tan tradición como muchas procesiones el impacto de suciedad y algunas veces de sucesos tensos que la noche más movida del año deja.

Según datos oficiales ofrecidos este mediodía por el Ayuntamiento de León, el operativo especial de adecentamiento de las calles impulsado por el servicio municipal de Limpieza ha tenido que gestionar, espacio de doce horas, un total de 27 metros cúbicos de residuos, lo que se estima que supone igualmente 27 toneladas de basuras.

El informe oficial detalla que un total de 7 metros cubicos (o toneladas) fueron fruto de un barrido primario de las calles, otros 13 se recogieron fuera de los 'buzones' de recogida neumática, el sistema que principalmente opera en el Casco Histórico de la ciudad, y 20 más en máquina compactadora del Mercado del Conde -donde se iniciaba por segundo año la Procesión de Genarín-, y de esos 20 se calcula que unos 7 metros cúbicos se correspondieron sólo a las últimas horas. De esta suma sale la cifra actualizada de 27 toneladas.

La Plaza de San Martín en el Barrio Húmedo, anoche tras la masiva fiesta de la madrugada de Viernes Santo.

El operativo ha estado formado por 28 personas en total, especialmente 18 peones de limpieza y baldeo manual, con apoyo mecánico de 5 máquinas (un camión de recogida, una barredora de calzadas y 3 de aceras, además de siete 'sopladores' con los que iban equipados algunos miembros del personal.

El trabajo principal y prioritario, siguen las mismas fuentes, fue el adecentamiento desde las cinco de la madrugada de las calles más emblemáticas del Barrio Húmedo, donde anoche, como siempre, se produjo la mayor concetración de personas, muchos de ellos haciendo el conocido 'botellón', que debaja sembradas de residuos las calles y plazas.

Y es que por estos espacios transcurría desde las ocho de la mañana de hoy la principal procesión de la ciudad, la de Los Pasos. Los trabajos continuaron hasta las doce del mediodía, con calles aún pegajosas al ser pisadas, y un fuerte olor fruto del alcohol derramado, principalmente.

Fuertes medidas de seguridad en El Encuentro

Eso sí, en el apartado de los sucesos, la Policía Local de León ha destacado la total ausencia de altercado o problema de seguridad alguno en la capital leonesa durante la noche, la madrugada o la mañana que haya obligado a la intervención de las muchas patrullas de servicio. Algunos hechos aislados y sin mayores consecuencias, como rotura de mobiliario urbano pero en pocos casos, o alguien que tumbó parte de las vallas perimetrales de la Plaza del Grano, que no tuvo que protegerse de manera especial dado que por segundo año no era el punto de arranque de la Procesión de Genarín.

Con esa relativa tranquilidad nocturna, los agentes pudieron realizar las labores de seguridad y control de tráfico en toda la ciudad para el perfecto discurrir de las procesiones. Una seguridad que se apreció muy amplia en la Plaza Mayor, también con presencia abundante de la Policía Nacional, en el acto central de El Encuentro.

Etiquetas
stats