La Junta pone a disposición del turismo japonés las Ciudades Patrimonio de Castilla y León
La Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos de Salamanca, Ávila y Segovia, ha organizado un viaje a la Asociación Hispano Japonesa de Turismo durante este fin de semana para dar a conocer los atractivos de las Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León. Esta asociación engloba a 42 empresas e instituciones, entre las que está la Junta de Castilla y León, que tienen como fin fomentar y mejorar el tráfico turístico de Japón hacia España. Entre estos 42 socios figuran 10 operadores japoneses, que canalizan la inmensa mayoría del tráfico turístico de turistas nipones hacia España.
La colaboración institucional con los ayuntamientos de las tres Ciudades Patrimonio Mundial se enmarca en el acuerdo de colaboración que se firmó en Fitur 2012 entre los ayuntamientos de las ciudades Patrimonio y la Consejería de Cultura y Turismo y en la reunión mantenida en esa misma feria entre la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, con los principales tour operadores japoneses de cara al inicio de intercambios orientados a internacionalizar y comercializar los productos turísticos de Castilla y León en el mercado turístico nipón. La Consejería de Cultura y Turismo pretende con este viaje mostrar a los profesionales japoneses algunas de las propuestas en las que Castilla y León es rica, y que se consideran de interés para el turista japonés: turismo cultural, gastronómico, taurino y de golf.
La Consejería de Cultura y Turismo coordina con la propia Asociación Hispano Japonesa de Turismo este viaje de prospección, que ha incluido un encuentro con el director general de Turismo, Javier Ramírez, quien les ha mostrado de primera mano una de las iniciativas de la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de las Ciudades Patrimonio Mundial para potenciar el turismo. Javier Ramírez les ha entregado el 'Pasaporte Patrón', que una vez sellado en las tres Ciudades Patrimonio, otorga gratuidades y descuentos en los tres municipios y actúa como un club de fidelización.
Además de visitas a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, la Consejería de Cultura y Turismo ha incluido un torneo de golf y la oportunidad de visitar una ganadería de toros bravos. Durante el viaje, la Junta de Castilla y León presentará también a los profesionales de la Asociación la exposición Monacatus de la Fundación Las Edades del Hombre, ya que puede ser también un recurso de interés para el turismo japonés y que demuestra la inmensa riqueza del patrimonio cultural y religioso de Castilla y León.
Este viaje es una de las iniciativas que está desarrollando la Consejería de Cultura y Turismo para potenciar el posicionamiento turístico de Castilla y León en el mercado japonés. Este mercado es de gran interés para la Comunidad al tratarse de un turismo interesado en el turismo cultural, en la historia y en las tradiciones, que viaja durante todo el año, tiene un alto nivel adquisitivo y un elevado gasto medio y conocedor del valor que supone el reconocimiento que otorga la Unesco a las ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad.
Según datos de Turespaña, el 78'5% de los japoneses que visitan España lo hace por motivos culturales, un aspecto en el que Castilla y León cuenta con muchos recursos que ofrecer como las Ciudades Patrimonio Mundial. La mayoría del tráfico turístico japonés llega a España a través de la intermediación de los operadores, por lo que se hace muy importante la colaboración con los mismos, y algunos de los más importantes estarán presentes en este viaje de familiarización.