El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
La Junta dice que la subida del desempleo es habitual en septiembre por la conclusión de la época estival, incluso con bonanza económica
La viceconsejera de Economía, Begoña Hernández, consideró hoy que el aumento del paro es habitual en septiembre en Castilla y León, incluso con bonanza económica, debido al término de la época estival y la conclusión de los contratos temporales del sector servicios en el turismo. Al respecto, señaló que otras comunidades autónomas pueden disfritar de un tiempo veraniego más extenso, gracias a la meteorología.
De hecho, añadió que con un 2,55 por ciento de aumento de desempleados en Castilla y León respecto a agosto, con 5.812 parados más, es el menor incremento en septiembre en la segunda etapa de la recesión económica, si bien admitió que frena la tendencia de seis meses consecutivos de caída en el desempleo. “Estamos en un momento en el que hemos abandonado técnicamente la recesión, concrecimiento cero, pero aún no hemos dejado la crisis económica”, sostuvo, para desear que “ojalá” la Comunidad “vuelva a recuperar la senda”.
La viceconsejera señaló que la tasa de paro en la Comunidad, del 21,27 por ciento, es cinco puntos inferior a la media nacional (26,26 por ciento) y aunque se ha reducido el diferencial, explicó que Castilla y León está en el mismo camino que con las comunidades que habitualmente se compara, tales como País Vasco, La Rioja y Aragón. También destacó el buen comportamiento de la construcción y la agricultura, así como la industria, que registraron en todos los casos descensos en el número de parados, pero que no compensaron la destrucción de 5.965 empleos en los servicios.