Garay: “Los alemanes admiran del español el buen trabajo, la fidelidad y su proyección a largo plazo en las empresas”
La presidenta de la Asociación de Abogados Alemanes en España, Catalina Garay, aseguró este jueves en Ponferrada que en el país germano “admiran del español el buen trabajo, la fidelidad y su proyección a largo plazo en las empresas”. A pesar de las dificultades que puede encontrar el trabajador o el empresario español que busca actualmente empleo u oportunidades de negocio en Alemania, Garay garantizó que “son bien recibidos y tienen muy buena imagen per se”.
“La empresa alemana, cuando contrata a un español, sabe que va a tener a largo plazo un buen empleado, una persona que si se identifica con la empresa va a proyectarse hacia el largo plazo, a diferencia del alemán que se proyecta al corto plazo”, explicó la cofundadora y directora del bufete de abogados hispano-alemán de Berlín Gulpen&Garay, que también destacó que hay determinados sectores en los que se aprecia “la calidad de formación”, como es el caso de Enfermería. “Se está demostrando que las enfermeras españolas están mejor formadas que las alemanas, aunque tienen la barrera de la homologación”, apreció.
Los alemanes, reconoció, también valoran “la capacidad de trabajo y la dedicación a lo suyo” de los empresarios de España. Así, apuntó a que lo más importante para tener éxito en ese país es “aprender a hacer negocios como ellos”, adaptarse a su estilo y modo de hacer las cosas para conseguir una mayor aceptación. En este sentido, apuntó la importancia de asistir a ferias en las que tener un primer contacto con la “contraparte” alemana, que puede ser muy útil y servir para cerrar un acuerdo comercial cuando se trata de vender una cantidad determinada de un producto.
Si el objetivo es introducirse en el mercado alemán será necesario tomarse más tiempo y poner en práctica otra estrategia, apostando por establecer de forma jurídica en tierras germanas. “El mercado alemán de entrada es muy celoso de si mismo y más si es un sector tradicionalmente aleman, como el farmacéutico”, advirtió Garay, que trasladará todas estas ideas a los empresarios bercianos en una conferencia -'Cómo hacer negocios en Alemania sin hablar alemán'- que se celebrará esta tarde en la sede de la Cámara de Comercio en Ponferrada y que está organizada por el Club Financiero y Social del Bierzo.
En cuanto al potencial de Bierzo en ese país, Garay destacó el sector de la pizarra que está atrayendo a muchos inversores extranjeros y que constituye un producto “único” y el sector agroalimentario. “Los productos agroalimentarios españoles son muy queridos”, reconoció la abogada, que recordó que en la lonja de Berlín tenía que “pelearse” con los mayoristas por conseguir el pescado y el marisco que llegaba de España. “Era decir español, y oías mío, y si algún mayorista tenía algún problema con un distribuidor, no hay problema me lo quedo yo”, añadió.
Catalina Garay forma parte del Colegio de Abogados de Berlín desde 1994 como primera abogada española incorporada al mismo y cinco años después cofundó el bufete de abogados hispano-alemán de la capital germana Gulpen&Garay, siendo sus principales áreas de actividad el Derecho mercantil y de las sociedades, Derecho de los contratos y Derecho internacional privado. Una amplia trayectoria profesional que también ha compaginado con la actividad docente en las universidades de Bremen, Rostock, Dresde, Leipzig, Frankfurt/Oder, Humboldt-Berlín y Postdam, además de colaborar con las de Harvard y Barcelona.