La Junta reconoce “preocupación” por el aumento de casos en León sin ver por ahora transmisión comunitaria

Toma de muestras PCR en el aparcamiento del Estadio Reino de León. / Campillo / ICAL

La Junta de Castilla y León se reconoce “preocupada” por el aumento de casos de coronavirus detectado desde finales de agosto, pero cree que la situación epidemiológica “no está sugiriendo de momento” una posible transmisión comunitaria de la enfermedad en la provincia de León. La Consejería de Sanidad destaca como “estable” la evolución de la pandemia en el Área de Salud del Bierzo, que fue de hecho la primera de la Comunidad en pasar a Fase 2 de la desescalada. Y reconoce que presta especialmente seguimiento a la zona básica de salud de Ribera del Esla, compuesta por Gradefes, Cubillas de Rueda y Valdepolo.

La incidencia acumulada en los últimos siete días es de 10,8 casos por cada 10.000 habitantes en el Área de Salud de León y de 2,5 en el Área de Salud del Bierzo. “León nos preocupa porque ha habido un aumento de casos. El Bierzo está estable”, contrapuso Casado para fijar en el 25 de agosto la fecha de comienzo del incremento más notable de positivos sin dejar de remarcar que estos datos “de momento no están sugiriendo una transmisión comunitaria”.

La titular de Sanidad de la Junta hizo estas valoraciones al realizar un balance por provincias tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno en la que se adoptaron nuevas medidas restrictivas para las ciudades de Valladolid y Salamanca, que se enfrentan a restricciones de aforos y a la forma de consumir en establecimientos de hostelería.

“Si no cortamos los casos, cada vez tendremos más casos”, advirtió Casado tras señalar que su departamento “sigue de cerca” la evolución de la zona básica de salud de Ribera del Esla y reconocer la “baja presión asistencial” por coronavirus tanto en el Hospital de León (con siete pacientes) como en el Hospital El Bierzo (con cuatro ingresados).

Etiquetas
stats