Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
La tercera jornada del cribado masivo baja los positivos a 37 y sube la participación a 8.624

La tercera jornada del cribado masivo de León y parte de su alfoz se saldó este viernes con menos positivos y más participación. La positividad cayó del 0,91% del jueves al 0,42% al detectarse 37 casos (la jornada anterior fueron 55) en 8.624 test practicados (frente a 6.027). La incidencia sería en este caso de 429 casos por cada 100.000 habitantes.
El incremento de participación fue notable en esta jornada en la que estaban llamados a participar vecinos de las zonas de la Condesa y El Crucero, si bien el cribado está abierto a la participación general.
A lo largo de la jornada se han realizado también otros pequeños cribados selectivos: en el Ayuntamiento de Las Omañas, en el que no se han detectado positivos de 121 test realizados; en el Ayuntamiento de Brazuelo, con 117 personas testeadas y cero positivos; en Magaz de Cepeda, con dos positivos en la Covid-19 de 105 test; y en el Ayuntamiento de Valderas, con tres personas positivos, de 830 test efectuados.
Desde las 9.00 horas de la mañana y hasta las 18.00 horas (en horario continuado), se realizarán estos test a los residentes de las diferentes zonas básicas de salud de la capital y algunas zonas del alfoz. En concreto, se organizarán las zonas básicas de salud de la siguiente manera:
- Armunia, Trobajo del Camino-Valverde de la Virgen: el sábado 6 de febrero.
- La Palomera y Eras de Renueva: el domingo 7 de febrero.
Como siempre hace Sanidad, para evitar aglomeraciones se solicita que, en la medida de lo posible, los habitantes de cada una de estas zonas básicas acudan en la franja horaria y el día que les corresponde, según el orden alfabético de su primer apellido:
- A-F: De 9.00 horas a 11.00 horas.
- G-I: De 11.00 horas a 13.00 horas.
- J-N: De 13.00 horas a 16.00 horas.
- O-Z: De 16.00 horas a 18.00 horas.
El objetivo del cribado es llegar al mayor número de población posible, por lo que no se limitará a los empadronados en estos lugares o con cartilla del médico en esas zonas sanitarias. Puede consultar el resto de dudas EN ESTE ENLACE.