Consultores de Costa Rica visitan el 112 para conocer la plataforma tecnológica Séneca

prensa Junta de Castilla y León

Los consultores de Costa Rica están estudiando la posibilidad de implantar un sistema de gestión de emergencias en su país y, por ese motivo, visitaron anteriormente otros centros de gestión de emergencias, como el 112 de Madrid. Ahora, se han interesado por el 112 de Castilla y León, ya que podría adaptarse más a las necesidades que tienen en su país, debido a las similitudes sociodemográficas que existen entre ambos lugares.

La principal característica que posee actualmente el 112 de Castilla y León, que la diferencia de otros centros de gestión de emergencias, es la integración telemática con todos los organismos que actúan en las emergencias, y que todos ellos pueden acceder a la información suministrada por el 112 en tiempo real. Durante la visita a las instalaciones, los consultores de Costa Rica comprobaron el funcionamiento del sistema y las ventajas que supone tener todos los organismos integrados en una plataforma donde pueden intercambiar toda la información de la emergencia, dando así la mejor calidad en el menor tiempo posible.

También se les mostró el funcionamiento del Centro Coordinador de Emergencias, un organismo que se encarga de coordinar aquellas incidencias de especial relevancia para la población en las que tienen que intervenir múltiples entidades, y que por ello exigen una coordinación adecuada para garantizar la mejor respuesta posible. Conocieron asimismo la labor del Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León, que comenzó en diciembre del 2.006 y solo el año pasado realizó más de 60 intervenciones.

Por último, los empresarios de Costa Rica también se les mostró el funcionamiento de la Unidad de Apoyo Logístico de la Agencia de Protección Civil, que se encarga de facilitar todo lo necesario a la población afectada en aquellas emergencias que así lo requieren, y que el año pasado intervino en 14 ocasiones.

Etiquetas
stats