La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
El Camino de Santiago, eje común de hermanamiento entre León y Japón

León y Japón se encuentran hoy un poco más cerca después del acto de “hermanamiento” llevado a cabo en la Diputación de León, con la visita del embajador del país nipón en España, Satoru Satoh, previo a la realización de un tramo a pie del Camino de Santiago en la comarca de El Bierzo. Precisamente, el Camino de Santiago se presenta como uno de los ejes comunes entre ambos territorios, en los que se quiere “abrir nuevos horizontes”.
Con motivo de la celebración del Año Dual y los 400 años de las relaciones bilaterales hispano-japonesas, Satoru Satoh fue recibido de manera oficial por la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, antes de visitar el santuario de Nuestra Señora de las Angustias de Molinaseca, donde está previsto que realice 1,5 kilómetros de la Ruta Jacobea a pie hasta el albergue de Molinaseca.
Durante su visita, Satoru Satoh reconoció asistir “con alegría” a la provincia de León, de la que resaltó su “acerbo turístico y cultural”. Aunque reconoció que las peregrinaciones en el Camino de Santiago, en el caso de España, y de los caminos Shikoku y Kumano, en Japón, tienen “trasfondos distintos”, aludió también a elementos comunes entre ellos, como los parajes naturales o el “calor humano y la hospitalidad” entre los peregrinos llegados de todo el mundo.
Igualmente confió en que actos como éste permitan aumentar el número de visitantes tanto de Japón como del resto del mundo que recorren el Camino de Santiago, para “experimentar” esta ruta, a la que deseó “prosperidad” con un mayor número aún de turistas nipones.
En la misma línea se expresó la presidenta de la Diputación de León. Isabel Carrasco resaltó el objetivo de “atraer turismo” a la provincia leonesa, al que dar a conocer la cultura, la gastronomía y el patrimonio de la tierra. Carrasco recordó que la provincia de León es líder en la Comunidad en lo que a la atracción de turismo japonés se refiere, especialmente atraído por el Camino de Santiago o la arquitectura del legado de Gaudí, tanto en la capital leonesa como en la ciudad de Astorga. De hecho, entre 10.000 y 12.000 turistas nipones visitan cada año la provincia, una cifra que no ha descendido en los últimos años.
Por último, Carrasco aludió a Japón como un país “excelente” con el que se quiere trabajar de la mano, también en materia empresarial. En este sentido, confió en transmitir las bondades de León como “tierra para invertir” y promocionar la provincia “como lugar de asentamiento de empresas niponas”, al tiempo que valoró la importancia de realizar exportaciones de los productos leoneses al país oriental.