Brillantes y rápidas, así son las Leónidas que surcarán el cielo este fin de semana

Foto de archivo de una lluvia de estrellas. / Flickr

Tras la lluvia de estrellas de la semana pasada, las Táuridas, este fin de semana será posible disfrutar de las Leónidas, meteoros muy brillantes, extremadamente rápidos (pueden alcanzar los 250.000 kilómetros por hora) y que dejan una leve estela de color verde a su paso, que persiste durante varios segundos.

Este viernes y sábado serán los días que mejor podrá observarse este fenómeno, una lluvia de estrellas que este año será muy afortunada, pues la Luna no se encontrará en la fase llena como ocurrió el año pasado. Durante la madrugada de este viernes, día 17, se podrán ver 10-15 meteoros por hora.

Los meteoros provendrán de la Constelación de Leo. Proceden de los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que fue descubierto el 19 de diciembre de 1865. Aunque el máximo será la noche de este viernes al sábado, la lluvia de estrellas será visible desde el 6 hasta el 30 de noviembre. La noche del sábado al domingo también será muy apropiada para mirar al cielo.

Consejos y previsión del tiempo

Lo más recomendable para ver la lluvia de estrellas es buscar un lugar abierto y oscuro, alejado de la iluminación de las ciudades, y esperar bien abrigados hasta ver algún meteoro.

Cuanto más hacia el noroeste de la Península, la probabilidad de tener los cielos cubiertos es más alta. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y norte de Navarra tendrán bastantes dificultades, donde incluso podrían caer algunas gotas.

Esta noche habrá muchas nubes medias y altas que cubrirán el cielo en algunas zonas del interior. Será complicado ver las estrellas en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid.

No obstante, la noche del sábado al domingo va a haber más suerte. El cielo estará muy despejado en prácticamente todo el interior de la Península.

Etiquetas
stats