La brecha social se hace “cada vez más grande” en León, según Cáritas

La recuperación económica no llega a todos los extractos sociales. Así lo asegura la presidenta de Cáritas Diocesana de León, Beatriz Gallego, que explica que la situación estructural “no ha cambiado nada” y la brecha social entre los que más recursos tienen y los que menos “se hace cada vez más grande” tanto en León, como en el resto del país.
Prueba de ello son personas atendidas por Cáritas Diocesana de León, que se han incrementado un 5% durante el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2015. Además, el número de atenciones ha subido durante los seis primeros meses de este 2016 hasta un 12%.
Todo ello, ha llevado a la entidad social a incrementar su inversión a atender a las personas que más lo necesitan. Así, las necesidades más acuciantes de las personas que acuden a Cáritas para ser atendidas son servicios básicos como alimentación, vivienda y suministros. Gallego precisa que los problemas “siguen siendo los mismos” que desde el inicio de la crisis y que el paso del tiempo, en la misma situación, hace que “muchísimas personas” estén en riesgo de exclusión social. En este momento, en León hay medio millar de voluntarios que se ocupan de que esta ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

70 años de historia
Gallego hizo este balance durante la presentación del libro '70 años de historia', que recoge la evolución de la entidad a lo largo de casi una década, desde 1945 cuando el por entonces obispo de León Luis Almarcha Hernández puso la primera semilla de la actual Cáritas con una carta pastoral de Navidad dirigida a la Diócesis, en la que promovió el nacimiento de una institución parroquial para organizar la caridad hacia los feligreses más necesitados. “Es una gran historia contada en pocas páginas. Allí nació lo que hoy es Cártias Diocesana”, puntualiza Gallego.
La publicación, añade, es “la respuesta a una obligación de reconocimiento por parte de Cáritas Diocesana de León hacia todas aquellas personas e instituciones socio-caritativas diocesanas, a los religiosos y religiosas, a los laicos y, por supuesto, a toda la sociedad”.
El autor del libro que recoge la historia y evolución de la entidad durante estos 70 años es Prisciliano Cordero del Castillo. Nacido en 1942 en Villamoros de Mansilla en 1942. Fue ordenado sacerdote por Luis Almarcha en 1965. Dentro de su actividad investigadora, su trabajo más reciente se ha centrado en el origen de Cáritas Diocesana de León y el resultado es el material presentado este miércoles.