El Archivo Histórico de León celebra su Día Internacional con una jornada de puertas abiertas

ileon.com

Durante la mañana del viernes, el centro abrirá todas sus instalaciones al público, de 8,30 a las 14,30 horas, y se realizarán dos visitas guiadas, la primera a las 11,00 y la segunda a las 13,00 horas, que incluirán una exposición permanente, los patios de la cárcel, el paso de ronda y el retablo cerámico instalado en el patio de acceso.

Según ha puesto de relieve la directora del centro al calor de esta celebración, sin los archivos “no tendríamos pasado, ni presente porque estos centros son el testimonio del desarrollo económico, de la crisis, de la pérdida y adquisición de derechos, de los conflictos sociales y de todos los derechos que el ciudadano ha ido adquiriendo con el tiempo, así como de sus modificaciones”.

Hay que destacar que durante el pasado año el Archivo de León, que ocupa el edificio de la antigua cárcel de Puerta Castillo y la contigua iglesia de los Descalzos, recibió mas de 50.000 consultas. El documento mas antiguo que atesora el Archivo es un pergamino eclesiástico del siglo IX.

Entre la documentación mas curiosa del centro, se pueden anotar el expediente del primer alumbrado público que tuvo la ciudad de León y que data de 1916, un proyecto de 1913 para poner en marcha un tranvía o la relación de los puentes que se volaron durante la Guerra Civil.

La Unesco creó el 9 de junio de 1948 el Consejo Internacional de los Archivos, con el fin de recuperar los archivos que contenían información relacionada con la II Guerra Mundial y ese día, crucial para la recuperación de la documentación ha sido elegido como el momento idóneo para la celebración del Día Internacional de los Archivos.

Etiquetas
stats